Bekristen / Christians

Chapter I. Domestication

La domesticacion La pharmaco 01
Bekristen singnifica cristianos en lengua fang, la etnia más numerosa de Guinea Ecuatorial, lugar donde se gesta este proyecto. Como título, hace referencia a la naturaleza económico- espiritual de cualquier proyecto imperialista, la confusión estratégica de los objetivos macro- económicos y los rituales diarios, costumbres culturales, que los sostienen diariamente con devoción. 
La domesticacion La pharmaco 02
La domesticacion La pharmaco 03
I LA DOMESTICACIÓN

 

 

En el principio, todo es exuberante: los cuerpos y su fuerza, la naturaleza y sus atributos. No hay trabajo, sólo juego, rito, celebración. Un mundo pagano donde lo divino está aún en todas partes: la carne, los frutos, el sexo. 

 

 

 

La domesticación es un derroche primitivo de cuerpo y de baile, colores y texturas, un mundo pre- verbal, donde la domesticación aparece como una necesidad instintiva, inherente a la condición humana, amoral y salvaje.

DIRECCIÓN ARTÍSTICA (COREOGRAFÍA, DRAMATURGIA, ESPACIO Y VESTUARIO)

Luz Arcas

DANCE

Luz Arcas, Marcos Matus Ramírez, Danielle Mesquita, Paula Montoya and Louis Mendy

MÚSICA

Le Parody

ILUMINACIÓN

Jorge Colomer

MIRADA EXTERNA

Victoria Aimé y Rafael SM Paniagua

SONIDO

Pablo Contreras

FOTOGRAFÍA

Virginia Rota

PRODUCCIÓN

Alex Foulkes y Alberto Núñez

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

Fernando Jariego

La domesticacion La pharmaco 15
La domesticacion La pharmaco 16
“It is a resounding cultural clash woven to perfection”.
“The new project by the Pharmakos Dance Company is beautiful, as much from a dramaturgical as from a visual perspective. The commitment of the dancers is complete and their energy is transmitted from the beginning to the end of the show”.
“Bekristen puts forward a unique look at the world: that of a free body”.
“Against that domestication the show proposes a rebellion through dance, the finding of its own rhythm, with forms specific to dance above and beyond homogenization, with hybridity”.
“The show takes no prisoners. Perhaps because domination doesn’t either”.